Desde el inicio de la cuarentena está con su pequeño viviendo en la calle. “Sólo le pido a Dios que no le pase nada a él”.
No sólo la salud se ha visto afectada por el coronavirus, también hay muchas personas que han perdido sus empleos, que no tienen para alimentarse y que incluso han quedado sin hogar.
Un noticiero Argentino recogió algunos testimonios de personas que se han visto fuertemente afectadas por la pandemia que vivimos. Uno de los casos muestra a un hombre que perdió su empleo debido a la crisis sanitaria, enviudó hace poco y ahora vive en la calle con su hijo de sólo 10 años.

“Desde que empezó la cuarentena yo estoy en la calle. Por 180 días no me podían echar del hotel, pero me echaron igual. El candado lo tenía puesto y perdí todo. Estamos expuestos a todo. Nos falta todo. Fuimos un día con mi hijo a un hogar y nos robaron hasta la mochila con los útiles. Por suerte estábamos vestidos y nos quedamos solo con esa ropa. Si no hubiéramos tenido que ir desnudos por la calle”, contó a Telenoche.

El hombre no pudo aguantar las lágrimas y contó que sólo espera que a su hijo no le pase nada.
“Les pido que se acuerden del prójimo. Porque la vida tiene muchas vueltas y uno nunca sabe lo que le puede llegar a pasar. Hoy soy viejo para la sociedad. Soy un gran padre. Porque le enseñó dignidad y principios”, dijo.
Además este hombre perdió a su esposa hace poco, quedando viudo y solo.
“Gente que por primera vez está en la calle. Una historia muy trágica” dijo el periodista Martín Ciccioli.


Además el gobierno trabaja en políticas sociales para lograr la “reducción de la pobreza y desarrollo de igualdad de oportunidades”.
Publicidad