Alejandro Colli tiene tan solo 18 años, pero ya está cambiando la vida de muchos perros amputados, todo gracias a una impresora 3D y sus ahorros.
Le regala a estos perros las prótesis para que puedan volver a caminar nuevamente, sin ningún costo, simplemente quiere que tengan una mejor calidad de vida.

Comenzó haciendo moldes de galletitas para repostería viendo videos en internet, según comentó a El Clarín.
“Vi tutoriales en YouTube y las hice. Era sólo para conocer de qué se trataba. Nunca lo tomé como algo serio. Después me di cuenta de lo que era capaz de hacer”.
Alejandro Colli a El Clarín

Con el tiempo fue ampliando sus conocimientos y comenzó a fabricar prótesis para perros que les faltara una pata. La primera perrita beneficiada fue una de su barrio, le tomó las medidas y en un día y medio su modelo estaba listo para usar.

La impresora tarda tres horas en terminar las piezas y luego se atornillan para que queden encajadas correctamente. Usa velcro para la parte del codo y goma espuma para las patas.

Cada prótesis tiene un costo de realización de alrededor de 5 dólares, peor Alejandro las regala sin esperar nada a cambio.
“Lo que la gente te agradece es increíble. Ver a un perro volver a caminar normal es algo impagable y ni hablar de la felicidad de los dueños. Ellos me agradecen, pero no tienen porqué hacerlo”.
Alejandro Colli a El Clarín

Por el momento Alejandro usa sus propios ahorros para su emprendimiento, pero a futuro espera poder encontrar un financiamiento para poder seguir haciéndolas gratis.
Por el momento está desarrollando una impresora más grande, que le permita aumentar el volumen y dimensión de los productos.
Publicidad