A los 96 años dejó de ser analfabeta.
Lupita Palacios es mexicana y aprendió a leer y escribir a los 96 años. Ella no estudió cuando niña debido a que sus padres no creían que eso fuera importante para su vida y ella tampoco quiso ir a la escuela.
Ella pasó su infancia jugando entre árboles con otros niños y desde muy joven comenzó a trabajar realizando tareas en su hogar para ayudar a su familia.
Fue de adulta cuando comenzó a ver que a su casa llegaban periódicos con noticias de su país que ella no podía leer y quiso dejar atrás el analfabetismo.

Lupita entró a estudiar en el Instituto Chiapianeco para jóvenes y adultos por 6 meses.
Ahora ella es feliz porque sabe de la historia de su país debido a que puede tomar libros e informarse de eventos que desconocía.
Ahora Lupita pasa sus días leyendo feliz de la vida y escribe sus propias historias en una libreta personal.

Luego del aprendizaje
Lupita se ha propuesto graduarse de bachillerato y es el propio instituto el que le lleva libros a casa para que ella siga con su educación.
Además ella siente que es una inspiración para aquellos que no quisieron o no tuvieron la oportunidad de estudiar y así hacerles saber que nunca es tarde para ello.

Estudiar es importante
La educación entrega conocimientos y que las personas mejoren sus habilidades cognitivas, puedan desarrollar actividades que les gusten y puedan tener la vida y el trabajo que sueñan.
Publicidad