Todo para frenar la deforestación y combatir el cambio climático.
Filipinas se propuso crear una ley para que los estudiantes planten 10 árboles y así poder graduarse.
Todos los estudiantes de primaria, secundaria e incluso la universidad, deberán plantar árboles, además de estudiar, para recibir su título lo que ayuda a cuidar el medio ambiente y a educar a las generaciones de niños y jóvenes en lo que respecta al cuidado del medio ambiente.
Los árboles deben plantarse en zonas boscosas y protegidas que pueden ser reservas civiles o militares, áreas urbanas, sitios mineros inactivos y otras tierras que resulten adecuadas.

Filipinas ha sido muy afectada por la deforestación mundial ya que la cubierta forestal en el país ha pasado de ser de un 70% a sólo un 20%.
La tala de árboles trae consigo problemas de inundaciones y deslizamiento de tierras, por lo que el gobierno ha tomado medidas.
La ley 8728 o la “Ley de graduación del legado para el medio ambiente” fue aprobada por la Cámara de Representantes y sólo falta que el Senado la apruebe, de ser así el gobierno deberá adquirir los árboles y será el ente encargado de su monitoreo futuro.
“Con más de 12 millones de estudiantes que se gradúan cada año en primaria, casi cinco millones en secundaria y casi 500.000 en la universidad, esta iniciativa correctamente implementada garantizará un mínimo de 175 millones de árboles nuevos al año”, sostuvo Gary Alejano, precursor de la iniciativa.

“En el curso de una generación, no menos de 525 mil millones de árboles podrían ser plantados bajo esta iniciativa”, afirma.
“La política del Estado es perseguir programas y proyectos que promueven la protección ambiental, la biodiversidad, la mitigación del cambio climático, la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria. Es por ello que el sistema educativo debe ser un lugar para propagar el uso ético y sostenible de los recursos naturales”. indicó la Cámara de Representantes.
Sin duda una gran idea para combatir el cambio climático dando el ejemplo y educando a las generaciones más jóvenes.
Publicidad