MIA (Maceta Inteligente Artesanal) es un invento que creó Sebastián Godoy, un ingeniero electrónico argentino, que avisa por medio de luces y sonidos cuando tus plantas necesitan agua.
Es completamente artesanal, tiene versions en hormigón, metal y madera y tiene una computadora que funciona a través de baterías que mide los niveles de humedad, luz y temperatura de las plantas que están en él.
MIA ya está en el mercado y puedes obtenerlo por $42 dólares americanos.

Si alguno de los parámetros que mide no está en su punto ideal, MIA le avisa al dueño mediante señales lumínicas. Si no es tomada en cuenta, entonces MIA comienza a emitir señales sonoras.
No debes tener miedo a que el agua dañe las baterías, ya que están protegidas con resina resistente a la humedad.

«La maceta nació luego de un juego para niños que diseñé y me abrió las puertas al emprendimiento. MIA es muy atractiva y a la gente le llama la atención lo útil que resulta. Es muy buena hasta para los chicos porque les crea el hábito de cuidar las plantas»
Sebastián Godoy, creador de MIA

El juguete que creó Godoy se llama “Mi Primera Flor”, con el que participó y ganó el premio Eduardo Bustelo, que reconoce la creación e innovación de juguetes. Consiste en un robot con diferentes sensores que indican cuando los chicos acarician y riegan la planta, fomentando el cuidado cariñoso hacia estos seres vivos.
MIA es una muy buena alternativa para quienes son algo despreocupados u olvidadizos y dejan morir sus plantas por falta de riego o cuidados en general.
Publicidad