Alrededor del mundo son millones las personas que no cuentan con un hogar al que acceder todas las noches para dormir, comer y hacer sus necesidades. Existen muchas teorías para disminuir este número, pero la verdad es que pocas funcionan en la realidad.
Dublín (República de Irlanda) analizó esta situación y pensó que lo sería darles un trabajo a las personas sin hogar en el ámbito que ellos se desenvuelven mejor, como guías turísticos. De esta forma se reintegran socialmente, ganan un sueldo y le muestran la ciudad a los turistas de una manera mucho más cercana, de acuerdo a sus propias experiencias.

Dublín es una ciudad sumamente turística, cuenta con grandes y destacados bares, pubs, recorridos literarios y un sinfín de experiencias vikingas que atrae a millones de personas al año.
Pero uno de los grandes problemas que espanta a los turistas, es la cantidad de personas que viven en situación de calle.

“Simplemente no tenemos las propiedades para la cantidad de personas que están trabajando. La falta de vivienda podría ser socialmente aceptable, y convertirse en la norma”.
Derek McGuire, guía turístico que vivió en las calles
Actualmente trabaja en uno de los barrios históricos, y en la ruta que se extiende por unos 1,3 kilómetros, pasa por lugares que solían ser su hogar. Cobra 10 euros y le va muy bien.
Además de dar a conocer la historia de la ciudad, habla de su experiencia como persona sin hogar. El 2014 perdió su hogar y quedó en la calle, el recorrido pasa por unos 10 albergues, a modo de concientizar.

La iniciativa a comenzado a tomar bastante fuerza y efectividad, de hecho se ha replicado en ciudades como Manchester y Londres.
Sin embargo, originalmente la idea proviene de Viene (Austria), donde un joven estudiante se inspiró y quiso llevar la idea hasta Irlanda.

Con este proyecto las autoridades irlandesas esperan disminuir las cifras de indigentes y fomentar el trabajo entre ellos.
Con esta iniciativa muchas personas sin hogar pueden contar sus historias, la de sus ciudades y de sus lugares, desde su propia experiencia.
Publicidad