Se reutilizan unas 36 mil botellas en cada casa que tarde 20 días en estar fabricada.
Ingrid Vaca Diez es boliviana y usa material reutilizable para fabricar hogares para quienes lo necesitan. Ella es abogada y lidera el proyecto Casas de Botellas con el que se le da una nueva vida al plástico. En esto también se usa vidrio, arena, sedimentos y residuos orgánicos mezclados con cemento.

La primera casa que construyó la hizo el año 2000 y desde ahí ha procurado disminuir el tiempo de construcción. Hoy sólo bastan 20 días para tener una casa armada, con ayuda de voluntarios y de las personas que obtendrán el hogar.

Además el proyecto no sólo se realiza en Bolivia, sino que también en Argentina, Panamá, Uruguay y México y se espera que pronto también tenga lugar en Brasil.
Cabe destacar que el plástico puede tardar hasta 150 años en degradarse y por eso es tan bueno que ahora esto se use para los cimientos de una casa.

Publicidad